“CARGA DE ENTRENAMIENTO

CARGA DE ENTRENAMIENTO

 KeepOnTrainer: Héctor Urquía, en Logroño  a 14 de Octubre de 2018.

 LAS LESIONES NO PUEDEN PREVENIRSE TOTALMENTE, PERO EL RIESGO DE QUE ESTAS OCURRAN SI PUEDE PREVENIRSE (Rosenblatt,2015) 

Una lesión ocurre cuando un tejido es sometido a un estrés mayor del que puede tolerar. Como consecuencia los objetivos de la prevención deben ser:

1. Encontrar métodos para reducir el estrés agudo y crónico al que es sometido dicho tejido.

2. Incrementar el nivel de tolerancia a estrés previo al fallo.

La carga de entrenamiento debe ser lo suficientemente elevada como para mejorar la capacidad física y por tanto el rendimiento, pero no demasiado como para elevar el riesgo lesional y descender el rendimiento.

una carga de entrenamiento inadecuada o excesiva puede suponer un aumento del riesgo de lesiones y un descenso del rendimiento

ESTIMULO IDEAL (Morton,1997)

MAXIMIZAR  ↔ REDIMIENTO

– Volumen.

– Intensidad.

– Frecuencia

– Carga de Entrenamiento

MINIMIZAR  ↔ CONSECUENCIAS NEGATIVAS

– Lesiones.

– Enfermedad.

– Sobreentrenamiento.

Medición de la carga de entrenamiento

Va a estar influenciada por las características individuales de cada deportista:

  • Edad.
  • Años de entrenamiento.
  • Historial de lesiones.
  • Condición física.

La cuantificación de la carga se divide en 2 partes: Carga externa y carga interna.

CARGA INTERNA

Es la respuesta fisiológica del organismo, el efecto que causa en el organismo un determinado esfuerzo a partir de la tarea que el entrenador asigna al deportista (carga externa).

Se puede medir a través de:

  • Frecuencia cardiaca.
  • Percepción subjetiva del esfuerzo (RPE).
  • El consumo de oxígeno (VO2).
  • La concentración de lactato en sangre.

CARGA EXTERNA

Es el estimulo que realiza el deportista, son aquellos datos indicadores del trabajo realizado, cuantificados por medio de parámetros que señalan la cantidad y calidad del mismo.

Se puede medir entre otros casos a través de:

  • Metros recorridos (Distancia total).
  • Potencia metabólica.
  • Velocidad media.
  • Número de esfuerzos.
  • Aceleraciones y desaceleraciones.
  • Distancia a alta intensidad.
  • Distancia a sprint.
  • Pico máximo de velocidad.
  • Saltos.
  • Impactos… 

TRAINING PROCESS

%

PRESCRIPCION CARGA ENTRENAMIENTO

%

ADAPTACIONES FISIOLOGICAS

%

SOBREENTRENAMIENTO Y LESION

CONCLUSIONES

  • Es necesario monitorizar la carga de entrenamiento, fatiga y rendimiento con el objetivo de guiar el proceso de entrenamiento.
  • Siempre hay posibilidades de control aún a pesar de carencias de material.
  • Hay que analizar los datos con prudencia, evitar conclusiones con valores aislados y analizar en complejidad.

Recordad que KeepOnTraining actualmente ofrece sus servicios de Entrenamiento Personal de la mano de profesionales Licenciados/Graduados en Logroño, Madrid, Valencia, Bilbao y Burgos.   

¡Si te ha gustado el Post compártelo para que el método KeepOnTraining llegue a más personas! 

 

CONOCE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES

DE KEEPONTRAINING

conoce las últimas novedades de keepontraining

Recibe las útimas noticias, artículos, KeepOnSejos y descuentos. Aprenderás todo lo necesario para poder seguir entrenando de forma profesional y segura.

×
Resumen de privacidad
Nutricionista online

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar la información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.