4. Entra en acción

Es hora de ponerse manos a la obra: céntrate en la mejora continua y en asentar los hábitos.

Los resultados tardarán en aparecer más de lo que nos gustaría y no hay que obsesionarse con ellos.

 

Mejora continua

Nos tenemos que centrar en hacer las cosas, hoy un poco mejor que ayer; esta semana, mejor que la anterior; y este mes mejor que el pasado. Evitar cambios bruscos, prevenir lesiones y acordarnos de disfrutar, nuestros mejores argumentos.

Q

No a las lesiones

Escucha a tu cuerpo y no sobrepases sus límites: una pequeña lesión por forzar más de la cuenta, es un salto atrás.

Dentro de nuestros hábitos, debemos incluir ejercicios de fortalecimiento para las zonas más sensibles o que nos den problemas.

Tan solo 2 cosas más que no debes olvidar:

$
El hábito es lo importante

Independientemente de las condiciones en las que estés, es fundamental que tu tiempo de actividad física sea sagrado. Este es el principio que te va a llevar a poder hacer los hábitos tuyos: cuando dudes, mira tus objetivos, y recuerda qué es lo importante para ti.

Si un día no puedes correr, da un paseo ese mismo tiempo.

Si tu bici no funciona, coge los patines.

Si el frío no te deja salir de casa, ¡entrena en el salón!.

Planificar periodos

¿Cuántas sesiones?. ¿De cuánta intensidad?. ¿Qué tipo de ejercicios?

Lo ideal es planificar un mes por adelantado, y después semana a semana ir organizando un plan más detallado. Deberíamos hacer ejercicio TODOS los días, pero si llevo un tiempo inactivo, es importante empezar de forma gradual.

En la sección de videos y ejercicios tenéis algunos ejemplos e ideas para que desarrolléis vuestro propio plan: recordad que debe ser variado, tener alternativas y tenéis que disfrutarlo, aunque al principio cueste un poco.

Resumen de privacidad
Nutricionista online

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar la información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.